DETALLES, FICCIóN Y ESCUCHA ACTIVA

Detalles, Ficción y Escucha activa

Detalles, Ficción y Escucha activa

Blog Article



Como veíamos en nuestra preliminar entrada del blog: Persona asertiva: qué es, características y cómo ser asertivo, la comunicación asertiva es una tiento fundamental en nuestras interacciones diarias. Nos permite expresar nuestras opiniones y sentimientos de forma clara y respetuosa, al tiempo que mantenemos una ademán abierta hacia lxs demás y nos permite defender nuestros derechos personales sin ofender los derechos de lxs demás.

Esto implica expresar tus preocupaciones de modo clara y específica sin atacar a la otra persona ni perder de presencia el objetivo de resolver el problema.

Utilizamos cookies para afianzar una mejor experiencia de sucesor en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar

Por otro flanco, la comunicación no verbal se vale de los signos no lingüísticos y no es exclusiva de los seres humanos, sino que los animales incluso pueden comunicarse de este modo. Por ejemplo: un perro que mueve la culo está demostrando que se siente a capricho.

10. Tengo derecho a no anticiparme a los deseos y deyección de los demás y a no tener que suponer.

Esta confianza es esencial para que los miembros del Conjunto compartan ideas innovadoras y se arriesguen a aportar su perspectiva sin temor a ser menospreciados.

Compartir pensamientos y emociones y proveer un entorno donde las personas se sientan respetadas haciéndolo.

El elogio positivo. Consiste en expresar aprecio y examen por los esfuerzos o cualidades positivas de la otra persona antes de proponer tus propias preocupaciones o evacuación. Esto ayuda a crear un concurrencia más receptivo y colaborativo para la comunicación.

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para adivinar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Por otra parte, permite a los lectores obtener a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

La retroalimentación representa el "mensaje de retorno" del receptor al emisor. Permite corroborar que el mensaje ha llegado a su destino y ha sido comprendido.

Tipos de esquemas ¡Hay muchos tipos de esquemas! Y cada tipo de esquema está pensado para ser efectivo Percibir más »

Puede producirse de forma voluntaria o involuntaria. Es posible que el emisor desee comunicar una cosa, pero sus gestos transmitan lo contrario. Esto se debe a que existe cierto ganancia de comunicación inconsciente en lo no verbal.

El manejo de conflictos implica topar los desacuerdos de manera constructiva y respetuosa. Esto implica escuchar activamente, apañarse soluciones mutuamente beneficiosas y evitar la confrontación y los ataques personales.

La postura corporal read more puede indicar la actitud que presenta una persona cerca de la conversación o la interacción social que está experimentando.

Report this page